Renatura Sonora, Jardín Etnobiológico del Desierto es un espacio educativo y de difusión en la conservación de especies de
plantas originarias de la
región, en él se busca mostrar en vivo la flora y fauna nativa y su relación con las principales etnias del Estado de Sonora, para que se resguarde el
conocimiento relativo a ellas; se recuperen y se visibilicen los saberes etnoecológicos tradicionales relacionados con su riqueza biocultural; se promueva
la difusión y el acceso universal a este conocimiento, así como su intercambio, con el involucramiento de las comunidades de la zona de influencia y así
contribuyan a mejorar sus territorios, capacidades y condiciones de vida, bajo una visión sustentable y de desarrollo integral.
Al establecer una relación
colaborativa entre jardín botánico y los pueblos originarios, se fomenta la preservación de estos saberes tradicionales. Los visitantes tienen la
oportunidad de aprender sobre la importancia de la diversidad biológica y cultural de la región.
Al valorar y respetar los conocimientos tradicionales, se
crea un espacio donde la ciencia y la sabiduría ancestral convergen para el beneficio mutuo de la biodiversidad y las comunidades locales. Este enfoque
contribuye a la construcción de un futuro sostenible y enriquecedor para las generaciones presentes y futuras.
Responsable Técnico del Proyecto
Responsable Administrativo
Difusión y Vinculación / Grupo de diseño
Grupo de Diseño
Grupo de diseño
Grupo de diseño
Coordinación de Capacitación
Mantenimiento y conservación
Grupo de diseño
Grupo de diseño
Grupo de diseño
Grupo de diseño
Grupo de diseño